VIVALABIRRA RINDE CULTO A SU DIOSA DE LA CERVEZA ARTESANAL

cervezas la cibelesQué ganas teníamos de daros esta noticia. Por fin, después de unos cuantos meses descubriendo con todos vosotros algunas de sus especialidades, podemos anunciar que disponemos de todo el catálogo de La Cibeles al completo.

Cada mes ocuparán lugar privilegiado en nuestro local algunas de las creaciones de David Castro, un maestro cervecero enorme, amante devoto de la cerveza y apasionado de su trabajo. Y tenemos el placer de convertirnos en distribuidores de una fábrica que después de 4 añitos de historia empieza a acumular premios en festivales europeos y asiáticos.

Pronto su pale ale “rubia”, su brown ale “castaña”, su porter “morena”, su IPA y su blanca de trigo harán acto de presencia y además, acompañadas de su Barley Wine, su IPA dry-hopping, la brown ale dulce y aromática “David’s ale” y su gloriosa IPA imperial. Y, atención, otras tres recetitas que nos guardamos para presentaros en un par de eventos que tenemos pensado para celebrar nuestro primer aniversario.

Los miembros de elclub tendrán todo este catálogo siempre a su entera disposición vía web, entrando al área privada en www.vivalabirra.com/club. Todo el catálogo disponible todos los meses del año! Para el resto de simpatizantes de este líquido manjar, sólo queda la opción de ir pasando por nuestro local en el Centro Cívico de Oviedo e ir descubriéndolas poquito a poco. ¡Qué gozada!

SÓLO SABEN HACER BITTER EN KENT, O QUÉ?

Cómo diría aquél: viene de noticia anterior, inferior, en este caso.

Que haya tranquilidad, gentes de bien. Por toda Inglaterra y Gales hacen y beben estas cervezas, destacando entre todas las fábricas de Londres, curiosamente colindante con el condado de Kent…

Pero no sólo saben de esto en aquéllas islas. En esta península también sabemos cómo gastárnoslas y darle un toque especial a este estilo tan británico. Y además no hay que irse muy lejos para encontrar enormes ejemplos, 100 por 100 artesanales. De aquí al ladito, de Santo Adriano, en el centro de Asturias, nos llega la Cotoya Original, una bitter herbal y cítrica con notas dulces a malta. Y de no demasiado lejos, de Liérganes, una muestra de cómo se hace una Extra Special Bitter seca y amarga con notas a vainilla, La Dougall’s Leyenda.

Ánimo, a comparar estas cuatro recetas basadas en un mismo estilo y a disfrutar del viaje de Asturias a Faversham, del siglo XXI al XVIII, pasando por Cantabria.

AL PAN, PAN, Y AL VINO, CEBADA…

No sé quién cantaba aquello de “a quien no le guste el vino es un animal”, la verdad. Tampoco sé si estaba en lo cierto o erraba, pero seguro que había por ahí un tipo de vino que no había probado el osado tonadillero, tan listo que era el pájaro.

¿Qué hacen estos chicos hablando de vino? Buena pregunta, y con respuesta. Hoy vamos a presentaros un estilo de cerveza poco conocido, EL VINO DE CEBADA (barley wine para sus amigos angloparlantes). Estamos hablando de un tipo de cerveza de alta fermentación y alto contenido alcohólico. El término Barley Wine empezó a emplearse a finales del siglo XIX en Inglaterra para referirse a unas cervezas de graduación similar a la del vino, y tradicionalmente envejecidas en barrica durante meses. Unas strong ale inglesas de dulzor natural, equilibrado por las notas secas del alcohol. Son cervezas cobrizas, con buen cuerpo y sabor maltoso, precedido por aromas acaramelados y vinosos.

Hoy os presentamos la versión que hace de manera artesanal David Castro en su fábrica de Madrid, La Cibeles. Un Barley Wine de 9 grados, con notable cuerpo y ése carácter vinoso y acaramelado del que hablábamos, con notas incluso a frutos secos. Una joya para disfrutar a pequeños sorbos, apreciando su carácter afrutado y envejecido. Una gozada, como todo lo que sale del “laboratorio” de esta fábrica que está convirtiéndose en clara referencia para el cervecero artesano y el aficionado a sus caldos. Pronto tendréis más noticias sobre ellos, buenas, por supuesto. Seguid informados en nuestra web.

VUELVEN LAS BATALLAS DE BIRRAS

batalla a 3Qué digo batallas de birras, batallísimas de cervecérrimas. Por fin las 9 ganadoras de los anteriores enfrentamientos se ven las caras. Y por triplicado!

Cambia el formato de batalla de birras en honor a estas campeonas y a todos los que habéis hecho de este evento un fijo de la noche de los miércoles. En cada velada podremos degustar 3 enormes cervezas, una copa de cada una, y decidir cuál de ellas habrá de alzarse majestuosa sobre un campo de batalla repleto de cascos abatidos.

Para comenzar, 3 cervezas pale ale de inspiración Yanky. Una batalla fratricida entre hermanas lupulizadas y aromáticas: la pale ale artesanal de Dougall’s, 942; la american pale ale de Anchor, Liberty Ale; y la american IPA de Flying Dog, Snake Dog. Viejas conocidas para la mayoría de vosotros, un gustazo para todos. Tres cervezas rubias, limpias, con aromas herbales, cítricos, resinosos que se mueven entre los 40 y 60 IBUs (recordad, las unidades internacionales de amargor).

Como siempre, en el Rocket Rock Club de Oviedo, el miércoles a las 21 horas. Todo por 3,5 euros, 3 euretes si eres miembro de elclub. Sólo hay 20 plazas, y seguro que mientras lees esta frase se han reservado ya la mitad!!

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Para aceptarlas, haz click en el botón "ACEPTAR". Puedes consultar aquí nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies