El lunes día 2 de mayo ¡CERRAMOS!

El lunes día 2 de mayo nos vamos a tomar un descanso y VIVALABIRRA PERMANECERÁ CERRADO. Desde este humilde espacio aprovechamos para repartir felicitaciones a partes iguales entre Mamás, Trabajadores… y, si se nos permite la licencia, también Madrileños, por aquello de las raíces.

Primer taller de ELABORACIÓN DE CERVEZA

taller elaboracion cerveza homebrewingDespués de 3 años y medio descubriendo juntos los principales estilos cerveceros del mundo. Los clásicos y los vanguardistas. Los tradicionales y los iconoclastas. Creemos que ha llegado el mundo de adentrarnos en un nuevo sendero en el mundo de la cerveza, aquél que ha de llevarnos a convertirnos en maestros cerveceros caseros, hombrewers que gusta decir por ahí…

Para ello organizamos el primer taller de elaboración de cerveza casera con la sabiduría del maestro Iker (homebrewer y artesano desde hace muchos años, una de las cabezas de «artesanamente»). Con él, a lo largo de todo un día, aprenderemos las bases teóricas y prácticas para elaborar en casa diferentes estilos de cerveza, de una manera relativamente sencilla. El domingo 17 de abril de 2016, a eso de las 10 de la mañana, arrancaremos la sesión que nos llevará hasta las 8 de la tarde. De 2 a 4 haremos una parada para comer, ofreciendo la posibilidad de seguir con los compañeros en nuestra sala degustando un picoteo elaborado por los amigos de El Boca a Boca con su cata de cervezas correspondiente. A lo largo de esas 10 horas, Iker nos hablará de todas las etapas de la elaboración, y entregaremos un manual al cerrar la tarde recogiendo todo lo aprendido en la jornada:

Materias Primas: Agua, Cebada, Lúpulo y Levadura

Tipos de cervezas según su fermentación

Proceso de elaboración de cerveza casera

Remojo del grano

Germinación

Tostado y malteado

Molienda de la malta

Esterilización

Maceración

Lupulizado del mosto

Fermentación

Carbonatación de la cerveza

Conservación y embotellado

Maduración

Las plazas son limitadas, y necesitamos crear un grupo para asegurar la realización del curso, así que si estáis interesadxs, escribidnos un mail a correo@vivalabirra.com o pegadnos un toque al 985 24 39 55. El precio del taller es de 50 euros por persona. La comida + cata de cervezas son 12 euros extra. BIENVENIDOS HOMEBREWERS!

La sardina ha muerto… QUE VIVALABIRRA!

Para que el pesar sea menor, y las plañideras callen y encuentren consuelo, mientras algunxs vestíais vuestras mejores galas otros viajábamos para ahora lucir nuestras mejores pintas! Una ruta que se incoó en canadá y termina aquí, a un pasito de casa…

Atentos y atentas a las novedades:

camerons stillwater kernel porterhouse de molenCAMERON’S RPA. Desde Ontario recibimos esta Pale Ale que cuenta entre sus 5 maltas con un buen puñado de centeno y entre sus 7 lúpulos una combinación de británicos florales y potentes americanos. Una receta muy bien valorada por allá lejos, algo maltosa, cítrica, de amargor moderado y espaciada.

STILLWATER STEREO. Unos días después de estrenar su hoppy pils MONO, recibimos la IPA de la gama. El artista de Maryland unta en una caramelizada base de malta pilsner una macedonia de 5 lúpulos cosechados en diferentes partes del mundo hasta conseguir un receta turbia, herbal y cítrica.

THE KERNEL BLACK IPA. Llegando ya a Europa paramos en estas islas tan cerveceras para recoger botellas de esta IPA negra perfecta. Oscura, poco carbonatada, dulce y herbal. Una combinación de maltas tostadas y notas torrefactas con una lupulización fresca y amarga y de final seco a chocolate negro.

PORTERHOUSE OYSTER STOUT. Rescatamos en este viaje la peculiar receta gestada con ostras frescas de estos dublineses que tanto nos gustan. Una receta aromática y nacarada, sedosa, con carácter marcado por las maltas tostadas y los lúpulos Goldings y esa nota pelín salada que caracteriza su final.

Ya en el continente, pisando tierra firme, nos vamos de paseo hasta Bodegraven a cargar el carro con 3 recetas que retuercen su estilo y lo disfrazan de barley wine!

DE MOLEN CEDAR WOOD INFUSED QUAD. Peculiar versión del estilo Quadrupel de estos holandeses, que roza el barley wine, con avena e infusionada con virutas de cedro. Una cerveza oscura, mínima carbonatación y aromas dulces que recuerdan a destilados. El citra le aporta una entrada pelín amarga que enseguida se torna muy dulce, afrutada y termina cálida y sedosa.

DE MOLEN X&X. Una Doble IPA con amarillo, chinook y cascade de 9 grados que no sabríamos diferenciar deán American Barley Wine. Es tal su densidad y su concentración de alcohol y maltas que los lúpulos americanos sólo asoman tímidamente al final del trago. Un dulzor floral a miel y frutas maduras preside el conjunto ideal para postre con su toque a pasas.

DE MOLEN TSARINA ESRA. Brutal Imperial Porter al gusto báltico, sin excesivo carácter torrefacto y con una presencia de lúpulo notable. Sedosa, aterciopelada, con aromas a melaza, toffee y caramelo y notas que van del dulce al ácido para terminar en amargo, con chocolate, frutos rojos y toque licoroso.

EMPEZAMOS EL AÑO FUNCIONANDO!

new year anchor christmasYa sabéis que en vivalabirra somo los padrinos y principales defensores del «DÍSELO CON BIRRAS».

Y como no hay mejor manera de predicar que con el ejemplo, os deseamos todo lo mejor para estos días y los que vienen con ayuda de la receta estacional de la Anchor Brewing de San Francisco! Queréis seguir con esta bella tradición? Pues ESTE FIN DE SEMANA ABRIMOS EL SÁBADO 2 Y EL DOMINGO 3 EN HORARIO HABITUAL, para que podáis hacerlo y quedar como reyes/reinas/príncipes/princesas…

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Para aceptarlas, haz click en el botón "ACEPTAR". Puedes consultar aquí nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies