SORPRESAS DE SEMANA SANTA (abrimos en horario habitual)

artesanas bayura nurse milana zulogaardenY para celebrar estos días de pasión, nos dedicamos a la nuestra,  estrenando un surtido bien rico de cervezas artesanas patrias. Así que ya lo sabéis, dad un PASO en la dirección correcta (imposible evitar caer en el chiste fácil) y venid a por alguna de las especialidades que os tenemos preparadas.

Vetusta (amber ale) e Ipaprofeno (ipa) de los chicos de NURSE; Beerwatch (ipa veraniega) y Herminia a la taza (chocolate beer) de BAYURA; Idaeus (cerveza madurada en frambuesas) de COTOYA; Vudú (imperial stout) y Hoppy pato (american pale ale) de los castellanos MILANA en connivencia con la gente de ALPHA-DOG y PATO NERO respectívamente.

Y como sorpresa para socios de elclub, dos «chuladas» de los catalanes de ZULOGAARDEN: Ultramorta (doble ipa de 7,6º) y Negre Metall Mort (imperial stout ahumada de 8º). Estas dos bichas han llegado en unidades muy limitadas, así que limitado será también su acceso: sólo disponibles para socios que se pasen por nuestro local a por ellas y máximo, una de cada!

…que los ángeles tocan, QUÉ NUEVAS NOS TRAÉIS!

rogue schlenkerla anchor brewdog keltiusAquí volvemos la cuadrilla de vivalabirra, disfrazados de pastorcillos trasnochados arrastrando un zurrón cargado de muy buenas nuevas! Dejamos atrás los turrones, los roscones y, por fin, los villancicos de fondo, para abrir unas cuantas cajas que esperaban ansiosas en nuestro almacén. No había calcetín ni zapatos cerca, así que los cervezones que escondían no tienen dueño adjudicado, serán los primeros que vayan pasando a por ellas.

Y como si de una mítica carta a los reyes magos se tratara, os tecleamos el listado de nuestra “carta a los maestros” (cerveceros, obviamente):

Rogue American Amber Ale, una ámbar rojiza con intensas notas a malta dulce sobre un refrescante fondo de notas florales. Este equilibrio, también en el paladar, en una sabrosa combinación de rico sabor a malta y el amargor del lúpulo.

Rogue Farms 7 Hop IPA, la receta secreta del gran John Maier, elaborada mano a mano con la madre naturaleza y empleando los 7 tipos de lúpulo que se cultivan en la granja Rogue. Terruño y lúpulos en formato de 65 cl creando la catarsis del amargor con un final cítrico y bien resinoso.

Aecht Schlenkerla Eiche Doppelbock, ¿qué más decir? La más potente entre la ahumadas, su especialidad de 8 grados ahumada en madera de roble y madurada en las bodegas de la cervecera. Notas ahumadas más suaves, que van ganado complejidad y aroma, y que se entrelazan con notas y la fina amargura de los lúpulos Hallertau.

Anderson Valley Heelch O’Hops, la doble/imperial IPA de los californianos. Sobre una base de malta con mucho cuerpo se despliegan 3 lúpulos que aportan notas a pomelo, cítricos y herbales. Sabor a malta y galleta entrelazados con vainilla, mango y hasta pimienta que nos llevan a un final picante y profundísimo, tras encontrar cáscara de naranja amarga y mandarina al principio.

Anchor IPA, por fin una India Pale Ale de estos grandes. Una ale compleja, ambarina, profunda y seca. La combinación de dos maltas soportan el amargor de los 6 lúpulos empleados, saltándose por completo su habitual gusto por el cascade. Afrutada, cítrica y con el aroma del dry-hopping con otras 5 variedades.

Brewdog Dogma, cerveza para pensadores, que dicen ellos. Una scotch ale elaborada con 10 tipos de malta junto con miel de brezo escocés, que le dan una complejidad y una cantidad de matices que no podemos describir más que filosofando.

Brewdog U Boat, imperial porter ahumada de los punks de la cerveza en colaboración con la Victory Brewing. Una porter diferente y compleja, muy equlibrada, elaborada con una combinación de maltas especiales y fermentada con levadura lager. El cuerpo recuerda a las chocolate stout, el aroma es cálido y ahumado, rico en chocolate y café y en boca es todo malta oscura, chocolate amargo, bayas y azúcar quemada.

Keltius Mosteiro, la artesanal patria del lote. Al estilo de las strong ale belgas, con toques dulces y matices de frutos secos aportados por su combinación de 6 maltas. Una ale oscura que esconde matices a caramelo, chocolate y frutos rojos, densa y con sabores torrefactos. El alcohol, casi 8%, muy bien acoplado dejando un retrogusto muy de abadía.

Si no queréis quedaros sin vuestra “buena nueva” toca pasarse hoy mismo por vivalabirra. Si eres miembro de elclub, más fácil, entra en la web y empieza a marcar las que te interesa incluir en tu pedido mensual. ¡Qué bien empieza 2015! Que sea buen, rico y próspero para todos… hop, hop, hurra!

FRENTE DE COMPONENTE NORTE QUE TRAERÁ ABUNDANTES NOVEDADES EN FORMA DE BOTELLA

novedades diciembre de molen dark horseY dejará caer desde ya mismo, como el maná pero en una receta más líquida, tremendas cervezas llegadas de lejanas fábricas europeas y americanas. Así que, cuidado con las cabezas, id bajo techado y corred a haceros con alguna de estas joyas que en estos fríos días de final de otoño nos calentarán el gaznate.

De izquierda a derecha, como haría Minerva Piquero antes de pasarse a la tele-basura:

– Evil Twin (USA): I love you with my stout. Imperial stout americana, densa y opaca. El aroma es algo ahumado, muy tostado, torrefacto e incluso con algo de vainilla. En boca, café, chocolate, azúcar moreno, sirope y maltas tostadas con un final levemente ahumado y protagonizado por el alcohol. Postre de 12 grados!!!!

– Dark Horse (USA): Crooked tree. Inspirada en las West Coast IPA, pero al estilo de estos grandes. Un abuso de dry-hopping que potencia su aroma a pino y cítricos. Sabores bien potentes, pero muy equilibrado entre el lúpulo y la malta dulce. Los lúpulos de la casa, con recuerdos a pomelo, le aportan aromas afrutados y un final seco y limpio.

– Fano (Dinamarca): Ryenoceros. IPA de centeno, ambarina, donde destacan notas a pan y malta tostada en un concepto claramente lupulado. En el sabor, base de malta, caramelo y pan tostado con una entrada más frutal y resinosa. El final del trago, largo y complejo.

– Wild Beer (UK): Madness. American IPA al estilo West Coast con el subtítulo “Hops + Hops + Hops”. El aroma es intenso y lupulado, a cítricos, fruta tropical y melocotón. En boca también con un sabor predominado por el lúpulo pero encontramos sabores a pino que se juntan al final del trago con un vivo amargor que se pega en la boca durante un buen rato.

– De Molen (Holanda): 21 Grams. Imperial IPA de esta mítica fábrica holandesa, concebida para celebrar su décimo aniversario. Una receta dorada, con aroma y sabor protagonizados por el lúpulo (21 gramos por litro que aportan 105 IBUs), con una fina base de caramelo y tofe. Cítrica, resinosa, floral, afrutada, con un final potente, amargo y alcohólico.

– De Molen (Holanda): Mooi & meedogenloos. Versión de las strong dark ales belgas. Marrón oscuro con brillos rojizos. Maltosa y de cuerpo completo, con azúcar tostada, fruta madura y licor en su aroma. En la boca, todo eso y más: chocolate con leche, frutos secos, frutos rojos en un conjunto de textura viscosa y de final largo y afrutado.

– De Molen (Holanda): Rasputín. Imperial stout de aroma penetrante dominado por notas maltosas y torrefactas, destacando el cacao y caramelo quemado, con presencia añadida de notas de ciruelas pasas, levadura y trazas de moka y vainilla. En el paladar destacan los matices a chocolate, malta tostada, intenso caramelo, y ganan presencia las notas afrutadas, apareciendo trazas a frutos del bosque y bayas con presencia de los lúpulos al final del trago.

Así que, familia, a echarse a la calle con bolsa en la cabeza para volver con otra bajo el brazo, repletita de cervezas meteóricas (buf, conseguí acabar el texto sin caer en lo de los chuzos de punta). Los miembros de elclub, podéis y debéis reservar vía web!

VIVALABIRRA REABRE SUS PUERTAS…

vivalabirra en modooBienvenidos al nuevo templo de exaltación de la cerveza perpetrado por los chicos de vivalabirra!

Tras un viaje en el tiempo que nos ha llevado 5 minutos más allá de donde solíais encontrarnos, abrimos las puertas de la que será nuestra nueva casa. En el Centro Comercial Modoo, anteriormente Buenavista, Calatrava para muchos, centollo o ñocla para bastantes, el culo de la paloma para unos pocos elegidos…

Según entráis por la puerta principal, siguiendo el pasillo central hasta el final, os toparéis con nosotros y nuestra nueva selección de 140/150 cervezas, todas enormes ejemplos en sus estilos, o incluso pioneras en otros nuevos… Y ahí queremos vernos con vosotros y seguir descubriendo y compartiendo, que es de lo que se trata!

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Para aceptarlas, haz click en el botón "ACEPTAR". Puedes consultar aquí nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies