VIERNES 13: noche de miedo y cerveza en el SERIE-B

Qué mejor día para estrenar nuestra amistad con los chicos del SERIE-B que un viernes 13, día de absurdos virus en los ordenadores de la infancia y título de una saga cinematográfica que ni el 3-D ochentero pudo cargarse!

Para esa noche, a partir de las 21 horas, os tenemos preparado un plan bien sencillo: una cata de cervezas estilo yanqui. 4 enormes representantes de 4 estilos y 4 maneras de reinterpretar estilos clásicos europeos con la personalidad y el amargor que les dan los lúpulos de aquella zona. Cervezas secas, de final amargo sobre base de malta dulce, cítricas, aromáticas… inconfundibles.

samuel adams sierra nevada flying dog anchor

Las embajadoras de la noche:

– Samuel Adams Boston Lager

– Sierra Nevada Pale Ale

– Flying Dog Snake Dog IPA

– Anchor Porter

 

4 cervezas de 35,5 centilitros para compartir con otra persona, más un poco de picoteo, por 10 euros solamente. En el Serie-B, plaza de Trascorrales, 14.

También podéis ir a pasar la noche al campamento Crystal Lake, pero me da a mí que ni Jason se pasa por allí pudiendo estar de cata de cervezas «american way» con su rock ‘n roll, su charla y tanta gente incauta por eviscerar! Eso sí, pagando sus 10 euros como todo el mundo. Si queréis reservar plaza, contactad con el Serie-B o vivalabirra, en nuestro caso, mejor por mail, ok?

CENA MARIDAJE: la birra, gazpacho y mochilo, siempre con pincho!

maridaje vegetariano cerveza artesanaLa vuelta a la rutina, tras el parón navideño, también tiene una cara agradable. Una cara simpática que come, ríe y bebe rico, y a dos carrillos. Vuelven las cenas de maridaje en El Boca a Boca! La cita, el jueves 22 de enero a eso de las 9 y pico de la noche.

Esta vez, para ayudar más todavía a recuperarse de estos días de resaca y polvorones, el chef Cueto y compañía nos ponen a prueba con un menú vegetariano. Así es la cosa: para ir arrancando, degustación de Hummus; seguimos con sopa de cebolla con picatoste a los 3 quesos; rematamos con una buena tosta de calabaza asada con rúcula, nueces y roquefort.

Para beber, dos cervezas muy diferentes de elaboración artesanal; primero proponemos la Keltius 2.0, una pale ale elaborada con un lúpulo experimental que aporta aromas a mango y frutas exóticas; después, la kiskale de LauGar, una cerveza a medio camino entre las brown ale británicas y las strong ale belgas, tostada, maltosa y potente final.

Plazas 24, como siempre. Para reservar, toca contactar con la gente de El Boca o con los chicos de vivalabirra, por mail o teléfono preferiblemente. Allí nos vemos!

3 citas en 2 semanas!

maridaje usa cervezaSin duda, eso ha de significar que la relación prospera. Tampoco es que suscribamos esa teoría de un personaje televisivo de que la tercera cita es la antesala del sexo, pero es verdad que verse tres veces en menos de catorce días con las hermanas guapas de la familia cervecera puede significar romance.

PRIMERA CITA: viernes 14 de noviembre, 21:30 horas, en el Refugio de El Cristo. Una sesión de tupperbeer para ir tomando contacto. Descubrir 5 estilos distintos de cerveza disfrutando de sus diferencias acompañadas, cada una, de una sugerente tapita: lager con ensalada de salmón y pomelo, ale de abadía con su pan con tomate y jamón ibérico, ale americana con paté a la pimienta y mayonesa de naranja, cerveza de trigo y tosta de queso de cabra y, como remate, imperial stout con trufa de chocolate picante. Ésa es la propuesta para la primera noche y, como la fecha está más que próxima, reservad sitio ya mismo! 15 euros por persona.

SEGUNDA CITA: jueves 20 de noviembre, 21 horas, en El Boca a Boca.  Volvemos a uno de nuestros lugares habituales con una nueva propuesta bajo el brazo. Toca cena, un grupito bueno de gente, buena música y un par de cervezas artesanales. La idea es dar una vuelta de tuerca a la comida y cerveza más yanqui presentando versiones personales, interpretaciones de autor. Para la hamburguesa de ternera con cheddar, cebolla morada y mayonesa de ajos y chipotle con la que arrancamos, una Red IPA gestada en Valladolid. Para el Hot Dog “casi clásico” con el que amenaza el chef Cueto, una Red Ale vizcaína. Para culminar, después de experimentar en nuestras propias carnes dos distintas manera de interpretar la cerveza roja, un pastel de zanahoria con frosting de queso. Velada perfecta, por 16 euros el comensal.

rocket viven ipa porterTERCERA CITA: empezamos de tapeo, elegimos cenar para la segunda, en esta tercera toca ir de bares. O de pubs, o como se diga ahora. A eso de las 21 horas, para no perder la costumbre, en el Rocket, el jueves 27. Un poco de Rock de fondo y dos cervezones de una artesanal belga que está pegando fuerte. Fuerte, aromático y amargo. Con un poco de picoteo rollo tex-mex hacemos informal la velada, apurando la imperial IPA y la porter ahumada de Viven, oro puro. El principio de una buena noche, por sólo 8 euros.

Podéis y debéis reservar poniéndoos en contacto con vivalabirra o el local que acoge el evento, y mejor por una vía tradicional y/o formal (mail, teléfono o en persona, que también para eso se inventó la cerveza)!

DESMONTANDO EL ESTILO IPA (a golpe de sable láser)

cata estilos ipa vaderSí familia, no toda la cerveza es IPA, ni todas las IPAs son yanquis. No toca desaprender lo aprendido, toca aprender más, empezando por el principio. Aprovechando la hospitalidad de don Delam, celebramos en la noche del jueves 6 de noviembre en el Pub Vader una velada cervecera en la que descubrir distintas formas de interpretar y entender este estilo.

Y ya que el IPA es un estilo 100% original británico, empezamos por una versión de aquellas islas, aunque no en su concepto más clásico. Adnams bautizó a su IPA como “innovation” con acierto, ya que parte del estilo tradicional pero a la vez osa a combinar varios tipos de lúpulo, incluido uno americano. Una cerveza sabrosa de 6,7 grados que emplea maltas de cebada con un toque de malta de trigo. Su amargor queda bastante equilibrado, como les gusta a los gentlemen, pero los aromas y sabores recuerdan al pomelo y alguna fruta tropical, más al gusto californiano.

Los belgas, en esto de la cerveza, se caracterizan por andar con los ojos y las mentes bien abiertas, y hace ya unos años que empezaron a preparar sus versiones de este estilo. De entre ellas, nos quedamos con la Troubadour Magma, una doble IPA de 9 grados y 50 IBUs que combina varios tipos de lúpulo y recurre al dry-hopping. Caramelo y notas cítricas con entrada amarga y final seco, muy equilibrada.

Para cerrar, una visita al lado oscuro del estilo de la mano de Brewdog. Su Libertine Pale Ale es un enorme versión del moderno Black IPA, cervezas de color marrón-rojizo, casi negras, que combinan notas afrutadas y cítricas con otras a café y torrefactas. Un concepto contundente y amargo nacido de combinar las IPA con otro de los grandes estilos, el Porter.

El día 6 de noviembre a las 21:30 por 12 euros. Hay poquitas plazas disponibles, y seguro que ahora mismo menos todavía!

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Para aceptarlas, haz click en el botón "ACEPTAR". Puedes consultar aquí nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies