JUEVES DE CATA CRÍPTICA: +QIPA! (más que IPA, vaya)

demolen spencer stillwater cataVenga, que ya estamos en pleno verano meteorológico, habrá que dedicarle una sesión a las flores y las hierbas que adornan nuestras botellas. Pero que lo hagan de una manera original, distinta, con toques armónicos y a la vez disonantes. Y de eso va la cosa el día 23, a eso de las 20 horas. De catar 3 cervezas que podríamos clasificar como IPA, pero que no se parecen nada entre ellas, salvo en le frescor final del lúpulo americano.

De Molen Dag & Dauw. Recién llegado, y bien fresquito, un barril entero de la mítica IPA de los holandeses. Empecemos con una caña de esta receta de 7 grados y pico, con un aromático dry-hopping y el toque extra de la Bergamota (flor de naranja amarga), aportándole mayores notas florales.

Spencer Trappist IPA. Por fin recibimos recetas del nuevo monasterio en el sello trapense. Desde Massachusets, tras los muros de la abadía, han decidido regalarnos la PRIMERA IPA TRAPENSE! Otros 7 grados y pico de cerveza rubia, sedosa, con notas a cítricos, naranja y frutas exóticas.

Stillwater Vacuum Readymade. Y cerramos con otra de las creaciones de artesano y artista de Baltimore, una Black IPA ahumada, nada menos. Una receta compleja, de unos 8 grados, con toques ahumados y caramelizados que conviven con otros afrutados y resinosos.

La sesión, programada para el jueves 23 a las 20 horas, a 8 euros por cabeza. Como siempre, lo mejor es reservar plaza vía mail o teléfono!!!

Cata de Jueves. 3 fábricas «TOP, TOP»

cata magic rock rogue struiseParodiando a José Mourinho nos apropiamos de una de sus más célebres coletillas para dar nombre a nuestra sesión de cata semanal. Tres fábricas «TOP» nos visitan en esta ocasión. TOP por estar consideradas entre las mejores cerveceras de sus respectivos países y TOP por ser las recetas que os presentamos tres de las mejores cervezas del mundo, según críticos y profesionales especializados. Despejemos de una vez el misterio, ahí van las tres:

ROGUE FARMS 7 HOP. Imperial IPA que no necesita presentación… la joya de la fábrica americana, con su elaboración 100% natural empleando maltas y lúpulos de su propia cosecha. Sabores herbales y afrutados intensos y equilibrados procedentes de sus 7 lúpulos, coronados por el suave dulzor de sus tres maltas.

MAGIC ROCK RAPTURE. Amber ale «ojito derecho» de los ingleses. 5 maltas y 6 lúpulos hacen de esta cerveza una experiencia celestial que te invade con sus aromas pináceos y cítricos y te conquista con el profundo sabor de malta tostada, para terminar en un final seco y chispeante.

STRUISE XXX RYE QUAD RESERVA B.B.A. Siguiendo con el protagonismo de Struise durante el mes de junio, acabamos con una delicia salida de las «cocinas» de la fábrica belga. Receta quadrupel bien oscura y densa, repleta de maltas, además del centeno y envejecida en barricas de Bourbon… una maravilla de sabores a tostados, almíbares y especias.

La cita, este jueves día 9, como siempre a eso de las 20 horas por 7,50 euros. NO PUEDES FALTAR, así que reserva plaza en nuestra sección CONTACTO.

25/06 II TALLER DE ELABORACIÓN

taller cerveza homebrewingTras el éxito de la anterior convocatoria, reeditamos el primer taller de elaboración de cerveza casera de vivalabirra. O, mejor aún, organizamos el ¡SEGUNDO TALLER DE ELABORACIÓN DE CERVEZA CASERA!

Para guiarnos en el camino que nos llevará a convertirnos en homebrewers contamos de nuevo con la sabiduría del maestro Iker (homebrewer y artesano desde hace muchos años, una de las cabezas de «artesanamente»). Con él, a lo largo de todo un día, aprenderemos las bases teóricas y prácticas para elaborar en casa diferentes estilos de cerveza, de una manera relativamente sencilla. Sábado 25 de junio, desde las 10:30 hasta las 21 horas, con una parada para comer, ofreciendo la posibilidad de seguir con los compañeros en nuestra sala degustando un picoteo elaborado por los amigos de El Boca a Boca con su cata de cervezas correspondiente.

A lo largo de esas 10 horas, Iker nos hablará de todas las etapas de la elaboración, y entregaremos un manual al cerrar la tarde recogiendo todo lo aprendido en la jornada:

Materias Primas: Agua, Cebada, Lúpulo y Levadura

Tipos de cervezas según su fermentación

Proceso de elaboración de cerveza casera

Remojo del grano

Germinación

Tostado y malteado

Molienda de la malta

Esterilización

Maceración

Lupulizado del mosto

Fermentación

Carbonatación de la cerveza

Conservación y embotellado

Maduración

Las plazas son limitadas, y necesitamos crear un grupo para asegurar la realización del curso, así que si estáis interesadxs, contactad rápidamente con nosotros. El precio del taller es de 50 euros por persona. La comida + cata de cervezas son 12 euros extra. ¡BIENVENIDXS HOMEBREWERS!

SESIÓN BEERMÚ DE GRIFO CON SHOW-COOKING DE COMIDA THAI

SÁBADO 28 DE MAYO, A LAS 13 HORAS!

Desde Bangkok nos llegan Ruth y sus tres recetas de la jornada, desde New Hampshire un barril fresquito de una de las más míticas IPAs americanas. ¡Dejemos pues que se reúnan aquí los fatigados viajeros y hagamos del encuentro una fiesta!

Y así surge esta emocionante sesión para el mediodía del sábado 28. Con Ruth a los fogones enseñándonos a cocinar tres platos cítricos, especiados, sabrosos y exóticos para después poder servirnos una ración de cada uno mientras damos buena cuenta de la cerveza elegida: SMUTTYNOSE FINESTKIND IPA.

finestkid ipa smuttynose thaiParticiparemos en la creación y posterior ingesta de pastel de pescado con hojas de lima en salsa de guindilla dulce; Pad Thai (tallarines de arroz frito con tofu, vegetales y tamarindo); Teriyake de pollo con crema de cacahuete y curry rojo.

Para beber, un barril del mejor homenaje que nunca pudo hacerse a los cultivadores de lúpulo americanos. Cinco lúpulos más un dry-hopping de Amariilo y Centennial, en una delicada y poderosa receta de SIETE grados y 75 IBUs.

La idea, juntarnos el sábado 28 a eso de las 13:00. Por 14 euros tendremos sesión show-cooking, tres platos con las tres recetas elaboradas más una caña de la IPA de Smuttynose. Si no es suficiente con una, ahí queda el barril para poder ir rellenando el vaso cada uno a su ritmo, caña a caña… ¡¡¡Y las plazas son limitadísimas, así que ya sabéis!!!!!

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Para aceptarlas, haz click en el botón "ACEPTAR". Puedes consultar aquí nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies