28/04 Jueves de cata: STONE BREWING

Por fin podemos contar entre nuestros palés con algunas de las recetas de esta enorme y ya mítica micro americana, que en menos de 20 años de historia se ha convertido en todo un demonio en esto de la cerveza artesana, gracias al buen hacer, y a recetas como las que os presentaremos.

cata stone brewing ipa stout bourbonEstá bien que al fin podamos descubrir juntos una fábrica ubicada en Escondido (CA) y revelemos de una vez algunos de sus secretos. Arrancaremos con 3 de sus más destacada recetas. Y esperamos enamorarnos, y acostumbrarnos, porque en breve empezarán a operar en Europa en su nueva planta!!! SARNA CON GUSTO!

Delicious IPA. La más moderna de su catálogo lupulado, revisión e su IPA clásica. Una IPA de 7,7% y 75 IBUs, cítrica, amarga y espaciada. Una combinación de 4 lúpulos entre los que Lemondrop y El Dorado destacan en aroma y sabor.

Americano Stout. Una Imperial Stout de reciente creación, llena de notas a café y torrefactos. Los granos de café añadidos a la maceración se potencian con el empleo de 4 variedades de lúpulos C, añadiéndole ese toque cítrico y resinoso a la receta.

Arrogant Bastard Bourbon Barrel Aged. Si hay una receta mítica en la casa de la gárgola, es su american strong ale Arrogant Bastard. Una joya que nos llega con el nuevo brillo que le otorga su maduración en barricas de bourbon de Kentucky, que añade a todas esas notas a licor, frutas maduras y pasas, una dosis extra de vainilla y bourbon.

Esta es la propuesta para el jueves 28 de abril, a las 20 horas. Primera oportunidad de descubrir Stone Brewing, una de las 10 cerveceras independientes con más poderío de los EE.UU. Cata de tres cervezas por 9,50 euros. Reservad plaza!

TUPPERBEER ABIERTO AL PÚBLICO

Cata de iniciación a los principales estilos de cerveza en vivalabirra

tupperbeer cata cerveza craftbeerYa son muchos los tupperbeer de iniciación a la cata cervecera que hemos celebrado a domicilio. Y también unos cuantos los que hemos celebrado en nuestra sala de catas de manera privada. Volvemos a poner en marcha la tercera fórmula de la ecuación: CONVOCAR UN TUPPERBEER DE INICIACIÓN ABIERTO AL PÚBLICO, CON PLAZAS BAJO RESERVA.

La idea es crear un grupo entre todos y todas las que habéis planteado esta posibilidad, y todos y todas los que lo veáis como un plan apetecible. Una charla sobre historia y maneras de elaboración de la cerveza más una degustación de los principales estilos cerveceros, con su explicación correspondiente. Una manera de iniciarse en el mundo de la cerveza, su cata y compartir un ratito con nosotros y un grupo de gente con los mismo intereses. HAY QUE CREAR. COMO MÍNIMO, UN GRUPO DE 6, así que id reservando por teléfono e e-mail y vamos apuntando!!

La idea es celebrarlo en la tarde del próximo viernes, 22 de abril, a eso de las 8 de la tarde. Una manera chula, líquida e instructiva de arrancar el fin de semana! Charla + cata de estilos = 9 euros por persona. Reserva tu plaza!

Jueves de cata en miércoles! CERVEBEL PRESENTA: JOPEN

La primera semana de abril, así porque sí, cambiamos el calendario de eventos y os proponemos, para el miércoles 6 una cata de nivel alto. Y decimos nivel alto por las cervezas a catar, 4 especialidades de la holandesa Jopen, y también por el maestro que dirigirá la degustación.

jopen craftbrewerPara presentar esta cervecera que nació de la necesidad de rescatar la tradición perdida en la ciudad holandesa de Haarlem, contaremos con la presencia de Javier, de Cervebel. Un maestro que lleva en esto de la cerveza desde los ’90 y con Cervebel (mítica en esto de la cerveza artesana, especializada en belgas, holandesas y trapenses) más de dos años. Dejad que un sabio, jurado en certámenes como Artecaña o el concurso de El Jardín del Lúpulo, os guíe en este viaje para descubrir una tradición que nace en el siglo XIV, y que se mantiene más viva que nunca en la cervecera ubicada en la iglesia Jopenkerk. Recordad, el 6 de abril a las 20 horas.

Como os decimos, descubriremos juntos 4 cervezas, cada cual con una personalidad sorprendente:

Koyt Gruitbier. Cerveza robusta a base de gruit (sin lúpulo), una combinación medieval de hierbas en la que el Mirto de Brabante, recogido de modo ceremonial, resulta determinante (receta de 1407). Según el mito, el Mirto de Brabante puede tener un efecto alucinógeno. Para eludirlo es preciso que sea recolectado por brujas desnudas en las noches de luna llena.

Jacobus RPA. Pale Ale de centeno. De color ámbar y amargor afrutado por el uso de tipos de lúpulo americanos. La malta de centeno le dota a esta cerveza de mucho carácter. Jacobo es el santo protector de los peregrinos. Durante su ruta pernoctaban en hospedajes, que estaban exentos de impuestos siempre y cuando elaboraran la cerveza con centeno. De ahí que la cerveza Jacobus sea una Pale Ale de Centeno

NorthSea IPA (Mooie Nel). IPA con abundante lúpulo americano que la dota de un amargor con notas frutales. En Holanda también existía una versión propia de la IPA, la llamada ‘cerveza sempiterna de navío’ para las Indias Neerlandesas Orientales. La Jopen Mooie Nel lleva el nombre del lago ubicado entre Haarlem y Spaarndam, aunque fuera de los Países Bajos se la conoce como la IPA del Mar del Norte.

Doubting Thomas (Ongelovige Thomas). Personal interpretación de una cerveza Quadrupel. Una cerveza pronunciada con sabores completos de malta principalmente. El lúpulo Americano le dota de un carácter afrutado. La cerveza lleva el nombre del apóstol Tomas que no se creía que Jesús había resucitado. Se celebra su día de Santo el 21 de diciembre que anuncia el comienzo del invierno. Esta cerveza de color castaño posee un verdadero efecto calentador. De un sabor rico y sorprendente, resulta ideal para catarla junto a la lumbre del hogar.

Tan especial cita con el mundo de la cerveza artesanal de los Países Bajos, el miércoles 6 de abril a las 8 de la tarde. Una cata de 4 cervezas dirigida por todo un maestro en el asunto, a 10 euros por persona. Reservad plaza por mail o teléfono!!!

Jueves de Cata: deletreando estilos yanquis (APA+IPA+BIPA)

cata magic rock flying dog lervig boneyardCon faldita y pompones, pidiendo al público letras el más puro estilo «las animadoras más populares del high school», podríamos aparecer este jueves en nuestra sala de gustación, pero lo creemos innecesario por ofensivo. Vamos a centrarnos en las letras y las recetas, dejando que las birras sean las reinas del baile por esta vez.

Dame una A, dame una P, dame una A. Como APA (American Pale Ale) la aromática Magic Rock High Wire Grapefruit. Una cerveza simpática, refrescante, con pomelo en nariz y boca y un amargor cítrico y seco para rematar.

Cambiamos la primera A por una I, y así no os pedimos más letras. La defensa del estilo IPA corre a cuenta de la Flying Dog Snake Dog, una de nuestra habituales, pero esta vez en barril bien fresquete. Lúpulos del noroeste para una IPA cítrica y afrutada, con notas ácidas y final amargo.

Y para el último estilo, dadnos una B! La BIPA (Black IPA) de la sesión, la gestada en colaboración entre Lervig y Boneyard, Double Black Tide. Una versión oscura, torrefacta, con aromas a café y lúpulo, a licor, especias y pino. También en boca esa mezcolanza tan fina, tostada, especiada, herbal y de regusto terroso y amargo

Como casi siempre, el jueves de cata cae en jueves, 31 de marzo, a eso de las 20 horas. Despediremos el mes disfrutando de los lúpulos americanos en tres estilos, a sólo 7 euros la plaza. Como siempre, lo mejor es reservar vía mail o teléfono!

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Para aceptarlas, haz click en el botón "ACEPTAR". Puedes consultar aquí nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies