«elclub» de vivalabirra: mismas ventajas, ninguna cuota!

elclub ahora sin cuotasDesde este mes de junio, ser miembro de elclub, formar parte de este selecto grupo  y beneficiarte de sus ventajas no conlleva mayor compromiso que el de realizar un consumo mínimo mensual en cervezas de 8 euros (tanto en tienda como en la web www.vivalabirra.com/club).

Ser miembro de elclub te permite beneficiarte de un DESCUENTO DIRECTO DEL 5% en todas las compras que hagas en nuestro local del Centro Cívico o través de la sección de pedido on-line de nuestra web. También te permite beneficiarte de PRECIOS ESPECIALES EN ACTIVIDADES Y EVENTOS que organicemos y ayudarnos a confeccionar nuestro catálogo mensual con peticiones y sugerencias que compartiremos con el resto de miembros para crear grupos de compra. Además tendrás acceso al ÁREA WEB PRIVADA DE ELCLUB (www.vivalabirra.com/club) y realizar un pedido mensual a precio especial con la posibilidad de recibirlo en tu domicilio o pasar a recogerlo por nuestro local a final de mes.

Nada más darte de alta, recibirás tu número y carnet de miembro, así como tu contraseña para acceder al área web privada. La única condición para ser miembro de elclub es realizar un gasto mínimo mensual en cerveza de 8 euros (vamos, 3 ó 4 cervezas al mes), UN CHOLLO!

JUEVES 13: cena&cerveza&armonía

menu cenaQué poquito queda para una nueva velada de exquisiteces sólidas y líquidas en El Boca a Boca… El próximo jueves, 13 de junio, a eso de las 9, nueva sesión de maridaje. Un menú degustación concebido para disfrutar de 2 primeros, 2 segundos y 2 postres con 5 copas de 5 cervezas tan personales como los platos a los que acompañan.

– torto de escalibada con alioli de membrillo acompañado de la sutil Pils de Krombacher, lupulizada y con regusto a manzana verde.

– saquito de morcilla, pera, pasas y piñones con la 942 artesanal de Dougall´s, una pale ale cítrica y aromática perfecta para embutidos y ahumados.

– brocheta de solomillo a las dos salsas con nada menos que la Gouden Carolus Classic, elegida mejor cerveza estilo doble en 2012

– ceviche de pescado con su correspondiente copa de La Trappe Witte, única cerveza blanca trapense del mundo, de trigo, ácida y cítrica.

– los dos postres: la cestita de requesón con miel y nueces, y la delicia de chocolate blanco, galleta y toque de caramelo, mano a mano con la Innis & Gunn Original, una strong ale escocesa envejecida 77 días en barrica de whisky, con finísimos toques a miel, madera y vainilla.

Todo este escándalo, y algún otro que pueda formarse, por 15 euros por persona. Ya tenéis cita para este jueves, pero hay que reservar plaza, que no se olvide!

A NUEVAS TENDENCIAS… NUEVAS SECCIONES

En vivalabirra teníamos muy claro nuestro planteamiento en cuanto a catálogo de cervezas se refiere (y seguimos teniéndolo): empezar surcando todos los estilos clásicos, las grandes referencias de los países con mayor tradición a sus espaldas.

Ahora, 6 meses después de abrir por primera vez nuestras puertas, os invitamos a navegar por un mar de nuevos estilos, apuestas vanguardistas, personales, arriesgadas, extremas a veces…

Hay que conocer toda la cerveza que en la actualidad acapara atención y premios, esas cervezas de autor que reinventan el panorama cervecero mundial, pero para poder disfrutarla hay que saber de dónde venimos. Para llegar a las dobles y triples IPA, a las porter imperiales o a las stout envejecidas en barrica y apreciarlas hay que haber transitado por las porter londinenses, las doppelbocks alemanas, las especialidades trapenses, es así, amigos!

En esta puesta de largo, os ofrecemos descubrir la Punk IPA de Brewdog y su alta carga de lúpulo aromático que revolucionó un paladar tan conservador como el británico, la Gordon Finest Platinum de Anthony Martin y sus 12 grados y la receta original de Innis & Gunn, una scotch ale fuerte y envejecida en barrica de whisky durante 77 días.

LLEGA JUNIO, EMPIEZAN LAS BLANCAS!

Una terracita entre sol y sombra, buena compañía y sobre un tablero de cuadros las blancas avanzan ganando terreno. Hablamos de cervezas de trigo belgas, las witbier o witte…

Ahora que debería empezar a apretar el calor estas cervezas que combinan la cebada con el trigo sin maltear son una opción más que interesante (mucho más que cualquier caldo o refresco, vaya). Es hora de servirnos en la copa esta cerveza fresquita, con su inconfundible toque a naranja amarga y ese picor dulce que le aportan el lúpulo y el cilantro. Este estilo, original de la zona de Bravante, recuperó su señorío de la mano de Pierre Celis en los sesenta, y así ha llegado hasta nuestros días.

En vivalabirra os animamos a descubrirlo y disfrutarlo con dos señoriales ejemplos. De un lado la St. Bernardus Wit, blanca de abadía, de cuerpo firme, que respeta la receta original de Celis (ahora fabricando cervezas en Texas) y de otro La Trappe Witte, única cerveza blanca trapense del mundo, en la que ya notamos influencias de las weissbier alemanas, con notas más cítricas y a levadura.

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Para aceptarlas, haz click en el botón "ACEPTAR". Puedes consultar aquí nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies